sábado, abril 12, 2025
HomeNegociosE.E.U.U. abre la caja de Pandora y provoca un desplome bursátil mundial

E.E.U.U. abre la caja de Pandora y provoca un desplome bursátil mundial

La caja de Pandora bursátil se abrió. La mayoría de las bolsas en el mundo cayeron tras la aplicación de aranceles por parte del presidente Donald Trump contra prácticamente todo el mundo cotizable.  Al parecer, Trump considera que su país ha beneficiado a muchos otros a través de planes de apoyo en favor de Europa, Japón y China, aplicadas por administraciones que sirvieron a terceros, menos al pueblo estadounidense. Ahora, quiere de vuelta esas inversiones, con intereses incluidos.

En una acción que parece totalmente convencido de lo que iba a ocasionar a nivel internacional, el inquilino de la Sala Oval, lanzó finalmente el paquete de impuestos como destinado a sacudir al mundo y a hacer evidente que la hegemonía estadounidense viene a recuperar su nivel y su bonanza industrial, comercial y política.

Pasando por encima incluso de las recomendaciones de la Reserva del Tesoro, respecto al tsunami internacional que causaría la imposición de las medidas arancelarias, estas no tardaron ni 24 horas para liberar los fantasmas bursátiles que pulularon desde Asia, Europa y América Latina, mostrando el pináculo de un mundo en crisis, al estilo de la Depresión de 1930.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el empresario convertido en presidente, acusó a China “y otros países de haber tratado a Estados Unidos insosteniblemente mal. “Hemos sido el poste de los azotes, tontos e indefensos, pero eso se ha acabado”, indicó.

Trump instó a su pueblo a resistir los embates de sus medidas, y aseguró que su administración revitalizará empleos y negocios “como nunca antes”, en el marco de lo que llamó una “revolución económica” que no sólo vencerá, sino que replanteará la historia del país de las barras y las estrellas.

Sólo para que lo sepan: Al parecer, la estrategia que está siguiendo Trump es conseguir socios comerciales, a los que después les disminuiría los aranceles si se suman a una especie de alianza contra China. De ser así, liberaría de impuestos a la India, Taiwán, a los tigres asiáticos y a Japón, bloqueando y estrangulando así a Beijing. Trump cree que administraciones como la de Richard Nixon, se equivocaron al apoyar al gigante asiático, al que permitieron que sus jóvenes se capacitaran en universidades estadounidenses y regresaran como expertos a su país. Esto, en lugar de crear un aliado, fomentó un ambiente contrario a Washington, al aprovecharse de su tecnología, mercados y ventajas económicas, lo que a final de cuentas hizo que China se elevara hasta casi destronar a Estados Unidos. Lo mismo está pensando respecto a la Unión Europea, a la que exige ahora réditos por beneficiarse de ayudas norteamericanas como el Plan Marshall, que permitió la reconstrucción de la Europa de la postguerra.

Foto: Diario de Cuba (AP)
CONTENIDO RELACIONADO