La Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, realizará una visita a México los días 23 y 24 de abril, donde tendrá una agenda estratégica ambiciosa que incluye reuniones con autoridades de alto nivel del Gobierno federal mexicano, así como con representantes del sector empresarial, social y ambiental.
La Vicepresidenta Ejecutiva Ribera se reunirá con las y los Secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, de Economía, Marcelo Ebrard, de Energía, Luz Elena González, y de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, discutir las prioridades de ambas partes y explorar nuevas oportunidades de cooperación.
Además, sostendrá reuniones con la Comisión Federal de Competencia Económica de México, así como con representantes de empresas europeas con presencia en el país. Asimismo, mantendrá encuentros con actores de la sociedad civil, el sector ambiental y la academia, con especial énfasis en las y los jóvenes.
Finalizar la modernización del Acuerdo Global Unión Europea-México es una prioridad para la Unión Europea (UE). La vicepresidenta también tiene previsto abordar en sus reuniones el dinamismo de la estrategia Global Gateway de la UE, que ha establecido prioridades de actuación en plena sintonía con los objetivos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“La UE trabaja con México para estrechar los lazos que nos unen y defender juntos el multilateralismo en la solución a los retos globales. Queremos fortalecer nuestra relación y reafirmar nuestra apuesta por un orden mundial basado en reglas”, ha explicado la Vicepresidenta Ejecutiva antes de emprender su viaje.
La visita refleja la especial relevancia que la UE confiere a México, uno de sus 10 socios estratégicos en el mundo y con el que comparte la importancia de defender el multilateralismo y un orden global basado en reglas. Además, esta misión enviará una potente señal: en actual contexto internacional desafiante, la UE busca fortalecer aún más sus alianzas con América Latina y el Caribe, particularmente de cara a la IV Cumbre CELAC-UE, a celebrarse en noviembre en Colombia.
La Vicepresidenta Ribera mantendrá un encuentro con la comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica de México, Andrea Marván, candidata a la presidencia de la International Competition Network (ICN) que se elegirá el próximo mes de mayo en Edimburgo. Ambas se reunieron recientemente en Washington, con motivo de la asistencia al evento anual de la American Bar Association (ABA).
Con información de la Delegación de la Unión Europea en México.