lunes, abril 28, 2025
HomeNoticiasIndia y Pakistán se enfrentan en Cachemira; la ONU pide prudencia

India y Pakistán se enfrentan en Cachemira; la ONU pide prudencia

Pakistán y la India se enfrentan en territorio de Cachemira reanudando uno de los conflictos que se hallaba dormido durante décadas. Este fin de semana soldados de ambos países intercambiaron disparos por segundo día consecutivo. Todo inició el pasado 22 de abril cuando un escuadrón terrorista penetró las instalaciones de la zona turística de Pahalgam, matando a casi 30 personas que se hallaban de visita en el lugar, la mayoría de origen indio.

El Gobierno de Nueva Delhi acusó al de Islamabad de avalar el ataque contra los visitantes que se encontraban en esa región boscosa, administrada por las autoridades indias. Pakistán niega las acusaciones y afirmó que su vecino mantiene una campaña de señalamientos infundados sin realizar antes «una investigación creíble y sin pruebas verificables».

La tensión se eleva a lo largo de la frontera binacional con una visible tendencia a degradarse rápidamente. El canciller iraní Abás Araqchi se ofreció casi inmediatamente para mediar la situación antes de que la crisis se deteriore y se encienda con los resabios del rencor anidado entre estas dos naciones, que ya ha sido escenario de dos de tres guerras en torno por su posesión territorial.

El miércoles 23 de abril, Nueva Delhi suspendió un tratado bilateral de reparto de agua, cerró el único cruce fronterizo, restringió el acceso de su espacio aéreo y revocó las visas a ciudadanos pakistaníes; actitudes que irritaron a Islamabad, que procedió en medida espejo a cancelar los pasaportes de visitantes y residentes indios, así como a impedir cualquier maniobra aeronáutica gestionada o administrada por empresas de su rival.

La escalada de tensiones aumentó dramáticamente, luego que Pakistán advirtiera que cualquier intento indio de suspender el reparto de agua sería considerado como un «acto de guerra», sobre todo en un momento en que su población está luchando contra una terrible sequía.

En respuesta, autoridades pakistaníes señalaron que podrían suspender el Acuerdo de Simla, firmado por ambos países tras la guerra de 1971, que dio como resultado la división de la frontera en esa zona aún en disputa, lo cual preocupó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y pidió prudencia a estas dos potencias nucleares. En un comunicado, la ONU indicó que «cualquier problema entre Pakistán e India puede y debe resolverse pacíficamente, a través de un compromiso mutuo y significativo”.

De acuerdo con medios internacionales, los perpetradores forman parte de una facción del grupo extremista paquistaní Lashkar-e-Taiba, autor de otros ataques contra la India como los ocurridos en Bombay en 2008.

Con información de Telesur y Euronews
CONTENIDO RELACIONADO